Terapia de Aceptación y Compromiso

Hablemos de mi amada Psicología. ¿Sabías que hay diferentes corrientes psicológicas? El estudio de la mente y la conducta humana es TAN complejo que para comprenderlo se partió de una gran diversidad de enfoques y teorías, cada una con sus valores y formas de ver la vida. Quizás algunas te suenen: Psicoanálisis, Conductismo, Humanismo, entre otras.

Hoy quiero compartirte un poco más sobre el tipo de terapia que me gusta a mi y que de alguna manera me sirve de guía tanto dentro como fuera del consultorio. La Terapia de Aceptación y Compromiso o ACT (se pronuncia «ACT», no «A-CE-TE») se encuentra dentro de las llamadas “Terapias Contextuales”. Lo que más me fascina de ACT es que es la combinación justa de ciencia empírica y bases fuertemente humanísticas como la aceptación, la compasión, el contacto con el momento presente y los valores más profundos. Además, busca indagar sobre las causas del sufrimiento y las maneras de ayudar a las personas a crear una vida que tenga sentido, aceptando el dolor que inevitablemente viene con ella. Nos invita a conectar con nuestros valores, nos mueve a tomar acción y asumir el compromiso de crear la vida que queremos para nosotras.

Los principios de ACT

Esta terapia busca promover la flexibilidad psicológica de las personas a partir del trabajo en los siguientes principios básicos:

  • Aprender a observar los pensamientos, cómo lo que son, pensamientos. Tomar distancia de ellos entendiendo que no son la esencia de lo que somos. ¡NO SOS LO QUE PENSÁS!
  • Hacer lugar a emociones desagradables, sensaciones, impulsos y distintas experiencias internas para poder abandonar la lucha y la resistencia contra ellas.
  • Cultivar la atención plena y el contacto con el momento presente. ESTÁS AQUÍ Y AHORA!
  • Dejar en claro, desde lo más profundo de nuestro corazón, qué clases de personas queremos ser y qué es lo valioso en nuestra vida.
  • Definir metas acordes a nuestros valores y establecer acciones comprometidas en relación a ellas.

Trabajar en mí para mejorar el mundo!

¿Cómo trabajamos en terapia?

Gran parte de nuestro sufrimiento proviene de lo que pensamos, lo que imaginamos y nuestros intentos por evitar sentir todas esas emociones que no nos gustan. Nuestra vida empieza a verse limitada y cada vez se vuelve más rígida. Nos confundimos y perdemos de vista lo que realmente nos importa.

En las sesiones, trabajamos juntas hablando muuuucho, generando intercambios, haciendo uso de metáforas, ejercicios y actividades específicas. Te acompaño en el camino del autoconocimiento para que puedas esclarecer lo que es importante para vos y ponernos en ACCIÓN hacia esa dirección.

Como siempre les digo en nuestra primer sesión:

  • Las dos atravesamos por los mismos sufrimientos.
  • No sé más de vos que vos misma.

La BUENA NOTICIA es que estoy dispuesta a ser una excelente compañera de viaje que cuenta con algunas herramientas y conocimientos que pueden ser útiles para sacar el mayor provecho del camino.

¿Empezamos?

Otros artículos recomendados

Nuevo Programa: Mindful Sessions

Nuevo Programa: Mindful Sessions

Como tal vez muchxs ya sepan, mi amor y admiración por el Mindfulness es absoluta. Amo ponerlo en práctica y también disfruto mucho de guiar y sostener espacios para que cada vez más personas se animen a llevar una vida más consciente. Por eso es que estoy súper...

Partes Rotas

Partes Rotas

Esta semana hablábamos en sesión de esa sensación y esa creencia que muchas veces aparece y nos viene a decir que estamos “rotos” o “fallados”. ¿Quiénes somos en esta vida para lograr cosas si estamos tan dañadxs?  Y yo me pregunto… ¿Quién no lo está? No existen...

Mindfulness para la reducción del estrés

Mindfulness para la reducción del estrés

Herramientas para crear una rutina consciente.   Llega “fin de año” y empieza el malestar generalizado donde muchas personas se sienten preocupadas, ansiosas y estresadas. El cansancio se empieza a sentir, todo parece ir más rápido y crece la...

Selecciona tu moneda